La Presidenta del Congreso, María del Carmen Alva, inaugura la sesión plenaria del Congreso. En agenda están el proyecto de ley 679 sobre masificación del gas natural y el proyecto de ley 440, que propone modificar la Ley 28874, que regula la publicidad estatal.
La vida: Congreso EN VIVO: Continúa la sesión plenaria
nota anterior
El Pleno del Congreso de la República conocerá este Jueves 5 de mayo a partir de las 10.00 hcomo anunció el presidente del parlamento, María del Carmen Alva al suspender la sesión el pasado miércoles. La representación parlamentaria completará la agenda fijada para los días 3, 4 y 5 de este mes.
Durante esta sesión se discutirá el Proyecto de Ley 679 que propone Determinación de medidas para promover la masificación del uso del gas natural. Esta iniciativa fue impulsada por el Poder Ejecutivo y presentada al Congreso con carácter de urgencia. Asimismo se verá el proyecto de Opinión 440 presentado por Alianza para el Progreso que propone modifica la Ley 28874, que regula la publicidad estatal.
PUEDES VER: El Congreso le da una garra a la reforma universitaria
En la sesión anterior, el Congreso fracasó en la reforma universitaria al aprobar una serie de proyectos de ley que eliminarían la independencia de la Sunedu y devolverían el poder a los rectores. Los proyectos 697, 862, 908 y 943 proponen un modelo similar al anterior a la reforma, cuando existía la Asamblea Nacional de Rectores y ésta actuaba como juez y parte.
Con la aprobación de esta propuesta, se incorporarán a la Junta Directiva de la Sunedu dos representantes de universidades públicas y uno de las privadas, además de miembros de Concytec, Sineace, Minedu y el Colegio de Decanos de Colegios Profesionales. Entre los nombrados, finalmente surgirá el que asumirá el cargo de superintendente.
Los proyectos de ley, que van en contra de la reforma universitaria, fueron aprobados con los votos a favor de 69 diputados. En tanto, 39 diputados se opusieron a la medida y cinco se abstuvieron.