
guadalajaral jalisco.
En el marco de los festejos del Cuarto Festival Universitario de Cortometrajes Premios CEC 2022 en Guadalajaracontará con la participación de Yalitza Aparicio, nominada a los Premios de la Academia 2020 como Mejor Actriz, para conducir un conversatorio sobre actuación ante la comunidad estudiantil del Centro de Estudios Cinematográficos (CEC).
El coordinador principal del festival, Humberto Rosales, compartió que esta edición fue la de mayor participación estudiantil. El jurado seleccionó 12 de los 50 proyectos cinematográficos presentados, siete de ellos en la categoría de largometraje y cinco en la categoría de documental.
Humberto Rosales agregó que en esa ocasión hubo una mayor participación de mujeres.
“En la selección sí, es justa. En ficción tenemos siete y tenemos tres directores, el resto son hombres. Y en el documental tenemos tres mujeres directoras: Fernanda Calderón, Cynthia Lecona y María del Rocío Padilla. La participación de las mujeres es fuerte”.
El premio para los primeros lugares de cada una de las categorías es de 20.000 pesos, que se llevará a cabo del 2 al 4 de junio en las instalaciones del CEC.
El jurado está integrado por Leonardo García Tsao, quien fue director de la Cineteca Nacional de México, y José Luis García, director de cine mexicano, entre otros.
Para esta cuarta edición, el festival tiene previstas charlas con reconocidas personalidades del mundo del cine. El primero se realizará el 2 de junio en las instalaciones del CEC con Yalitza Aparicio, el cual se realizará a puerta cerrada. solo para estudiantes y el 3 de junio con el actor mexicano Ianis Guerrero.
Otro lugar es el Museo Cabañas. Las películas seleccionadas se proyectarán allí junto a la película “Los años azules” de Sofía Gómez Córdova y “Los lobos” de Samuel Kishi.
Para los interesados en los detalles de la programación, Puede ingresar al sitio web www.cecinematograficos.edu.mx.
